DEPORTE Y NATURALEZA EN ESTADO PURO EN EL SANTIAGO PONTONES TRAIL WEEKEND
Fantástico fin de semana el vivido en el SANTIAGO PONTONES TRAIL WEEKEND. Espectáculo, deporte y naturaleza se unieron para recibir a más de 450 corredores en torno a la modalidad TRAIL RUNNING en distintas distancias, 102KM, 50KM, 32KM y 12KM. El evento organizado por el Ecxmo. Ayuntamiento de Santiago Pontones ha tenido la colaboración de instituciones como la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, la Excma. Diputación de Jaén y el Grupo para el Desarrollo de la Comarca Sierra de Segura. A la vez, el evento ha contado con el aval de la Federación Andaluza de Montañismo.

Con puntualidad británica a las seis de la madrugada del sábado 23 de septiembre se daba la salida de la modalidad reina la ULTRA TRAIL de 102,5Km y más de 3.500 metros de desnivel positivo. La carrera transitaba en un primer tramo por la zona del Cerro de las Ánimas (Los Puestos) de 1.750mt de altitud y estribaciones del pico Almorchón de 1.917 mt. Poco a poco la carrera fue avanzando y con la primeras luces del día los corredores se adentraban en los llanos de Maranza y Laguna de la Cruz en dirección a la Hoya del Ortigal por el Cortijo de Serafín. Sin detenerse en la Hoya la carrera sobrevoló la Hoya de la Albardía y se adentraba en una de las zonas más espectaculares, el valle de las aldeas expropiadas, situando en una de ellas «Los Centenares» uno de los avituallamientos de carrera en el Km 37. La carrera avanzaba por debajo del mejor horario previsto, tanto es así que tras el Toladillo y el espectacular espolón del Peñamujo los corredores se adentraron en Pontón Alto y Pontones con casi 25 minutos de adelanto.
A partir de este momento, la carrera comenzó a entrar en la zona más salvaje de la carrera, pasando por la cascada del Charco del Humo, la Huelga Utrera y la Toba, avituallamiento en el que la organización ofrecía una comida caliente a los corredores ULTRA. Paralelamente, se daba la salida en PONTONES a las 12 horas de la modalidad LONG TRAIL, que desarrollaba el mismo itinerario desde ese punto hasta la meta, entremezclándose corredores de distintas modalidades.

Pasada la Toba, la carrera cambiaba por completo, dureza y desnivel hizo que la cabeza de carrera se modificase, llegando los primeros clasificados al abandono y situándose en primera posición aquellos que estaban reservando fuerza para el final. Tocaba la población de Miller en el Km. 82 y desde aquí a Santiago de la Espada pasando por segunda ocasión por el Puntal de los Canteros y Collado de Marchena. El final era inesperado, pues un sendero técnico de bajada de casi 6 km, esperaba a todos los atletas por el Cerro de la Cruz y de ahí a la meta que se situaba de nuevo en Santiago de la Espada, en la Plaza de la Constitución.
La carrera estuvo abierta hasta las doce de la noche en la modalidad LONG TRAIL y hasta las dos de la madrugada del domingo para la modalidad ULTRA TRAIL, llegando todos ellos desde el primero al último y a pesar del esfuerzo, con una sonrisa en la cara y con un denominador común…»un recorrido espectacular».
El domingo se dio cita la modalidad TRAIL de 32Km y puntuable para el Circuito Provincial de CXM de Jaén y el Minitrail de 12 Km.

Desde la organización queremos dar las gracias a todos los corredores por su comportamiento, comprensión y buen hacer con todos y cada uno de los voluntarios. Gracias y enhorabuena a todos los corredores por tan brillante espectáculo, tanto a los primeros como a los últimos.
!!!Hasta el año que viene!!!

Ultra Trail Sierra de Segura UTSS 2017
CLASIFICACIONES en http://cronofinisher.com/evento/ultra-trail-sierra-de-segura/inscritos/