Noticias

EL SANTIAGO PONTONES TRAIL WEEKEND, cuenta con la colaboración de la empresa pública para la gestión del turismo y deporte de la Junta de Andalucía

ANDALUCÍA, apuesta por el desarrollo turístico y deportivo de nuestra comarca, colaborando en el SANTIAGO PONTONES TRAIL WEEKEND

Grata noticia hemos recibido hace unos días cuando desde la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía hemos recibido la comunicación y aprobación a nuestro proyecto de desarrollo turístico y deportivo para el término de Santiago-Pontones en la Comarca de la Sierra de Segura de Jaén.

A pesar de ser nuestra primera edición, hemos trabajado el proyecto con mucho cariño, entusiasmo, rigor y profesionalidad. Y tanto es así, que desde la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía han valorado nuestro proyecto como un evento decidido e importante para fomentar el desarrollo turístico de la provincia de interior y la práctica deportiva con un evento compuesto por cinco modalidades deportivas y que a la postre pretende ser un referente en Andalucía al desarrollarse en un entorno especialmente desconocido pero de un gran valor geológico y natural, resultando un entorno aún por descubrir para el visitante. No hay mejor manera que poder descubrirlo a través del Santiago Pontones «Trail Weekend».

Desde la organización, también queremos agradecer su apoyo a nuestro proyecto, que sin duda, será en beneficio de todos nuestros corredor@s durante los días 23 y 24 de septiembre.

ITRA certifica la UTSS y LTSS

La organización del Santiago Pontones TRAIL WEEKEND ya es miembro de la Asociación Internacional de Trail Runring (ITRA), habiendo certificado la UTSS-100K y la LTSS-50K.

!!!Acabamos de recibir la certificación de ITRA!!!. Ahora si os podemos informar que la UTSS tendrá una puntuación de 4 puntos ITRA para optar a UTMB 2018 y de 370 puntos para aquellos corredores finisher. Además la LTSS certifica una puntuación de 2 puntos ITRA y de 150 puntos para aquellos corredores finisher. Un paso más a este magnífico evento en Santiago Pontones….#ultrasierrasegura #lanaturaldiferencia toda la info en www.ultrasierrasegura.com

WUGUM ENTRA A FORMAR PARTE DEL EQUIPO DE PATROCINADORES

Hoy recibimos una gran noticia por parte de la firma internacional wugum al conocer que la marca estará presente en la Trail Wekeend SANTIAGO PONTONES regalando a los primeros cuatrocientos inscritos uno de sus mejores productos, el CHICLE ENERGÉTICO FUNCIONAL además de obsequiar a los corredores ganadores absolutos  de todas las modalidades una caja Wug Energy Ultra. 

Y es que WUG Functional Gums es la primera compañía a nivel mundial que ha desarrollado una extensa gama de productos funcionales, aprovechando la ventaja que supone masticar un chicle para que el principio activo sea asimilado por el organismo de forma instantánea. En 5′ se deja notar el efecto frente a los 40′ que requiere cualquier producto convencional: bebidas, geles, shot, comprimidos o barritas, que requieren del proceso digestivo para su correcta asimilación.

Hace 3 años, los fundadores descubrieron en un viaje a USA que los marines utilizaban un chicle con cafeína para las misiones especiales en su kit de supervivencia. Como en otras ocasiones, el campo militar fue laboratorio de un invento, antes de trasladarse al campo civil.

Tras analizar numerosos estudios científicos que corroboran la efectividad e instantaneidad que supone la administración de la cafeína a través de la masticación (vía sublingual), frente a la digestión, que requieren el resto de productos convencionales y comprobar que solo existían compañías dedicadas a la fabricación de chicles energéticos destinados al campo militar, comienza a surgir la idea de fabricar una gama de chicles funcionales para todos los consumidores.

!GRACIAS POR APOYARNOS!

SPORT HG apoya el evento Santiago-Pontones Trail Weekend

El Santiago-Pontones TRAIL WEEKEND contará con el patrocinio de SPORT HG

Dos décadas de experiencia en la industria textil y una apuesta decidida por la innovación y el desarrollo tecnológico en el campo de las prendas técnicas deportivas. 

SportHG es la marca propia de Needful SL, empresa textil fundada por Juan Rodríguez Mellado y Juan Rodríguez Flores en 1996. Durante más de veinte años de experiencia, Needful se ha caracterizado por tener una amplia permanencia en el mercado. Eso es fruto de la vocación empresarial de sus fundadores, así como de los principios básicos que estos asentaron como base corporativa: un gran conocimiento del mercado y de las nuevas tendencias, una buena capacidad de adaptación a los cambios internos y a las nuevas tecnologías y una apuesta decidida por la innovación y la especialización. SportHG es el paso natural de esa trayectoria, el resultado de dos décadas de experiencia, y el producto donde volcamos todos nuestros conocimientos y esfuerzos.

En estos últimos años, la marca se ha convertido en un referente en el deporte outdoor nacional, especialmente en el trailrunning, donde goza de especial aclamación. La polivalencia de sus materiales los hacen totalmente aptos para todo tipo de prácticas deportivas en cualquier condición atmosférica, por lo que, poco a poco, SportHG® se va abriendo paso a nuevos mercados y horizontes.

La filosofía de SportHG® se centra en la ambición de ofrecer al usuario final la más alta calidad posible en sus materiales textiles. Eso solo es posible apostando constantemente por la innovación y las nuevas tecnologías, manteniendo siempre la sabiduría de la tradición y la experiencia en la confección textil.

Como empresa familiar, la base general de SportHG® es el componente humano de su equipo de trabajo. La honestidad, la exigencia y la visión empresarial son los valores que, de arriba abajo, impregnan cada minuto de trabajo del equipo de SportHG®.
La base de SportHG® se encuentra en Barcelona, referente mundial de las Smart cities, con un potente ecosistema empresarial dedicado a la alta tecnología. La ciudad mediterránea se caracteriza por una importante cultura de la innovación, con grandes inversiones en I+D, futuristas iniciativas start ups y un complejo de empresas, universidades y hospitales de última generación.

La cosmopolita ciudad española goza, además, del prestigio internacional de ser una de las capitales de la moda en el sur de Europa. Reputadas marcas textiles han nacido y crecido entre sus edificios y monumentos, con estrategias de éxito basadas en la importancia de la calidad, la tecnología, la innovación y la adaptación de todos los niveles de la empresa a los nuevos tiempos.

El centro productivo se encuentra en Sant Pol de Mar, en el Maresme, histórica área de gran tradición textil y comercial. Ya en el siglo XIX, la comarca fue sede de las principales fábricas de producción de tejido para la nueva era, y pionera en el uso nuevas tecnologías de última generación, como el ferrocarril o la maquinaria textil. SportHG® nace en esa tradición y crece en el inmejorable entorno de Barcelona para ofrecer un producto nuevo con la sabiduría que da la experiencia.

 

 

La Federación Andaluza de Montañismo AVALA el evento SPTW

La FAM avala el Santiago-Potnones Trail Weekend

En el día de ayer, la organización de éste evento que conjuga cuatro modalidades deportivas (100-50-32-10) recibía de la Secretaría General de la Federación Andaluza de Montañismo, el aval federativo rubricado por la Dirección Técnica y por el Responsable de Carreras por Montaña de la mencionada Federación.

Y es que, desde hace meses se viene trabajando conjuntamente con la Federación Andaluza de Montañismo para que todas las modalidades deportivas se encuentren amparadas bajo el Reglamento Federativo de la FAM, para así, contar con el asesoramiento, apoyo y colaboración del citado estamento andaluz.

Por lo tanto, os informamos que la Federación ha emitido Informe técnico FAVORABLE manifestando que la prueba cuenta con la «adecuación técnico-deportiva para la competición, suficiencia e idoneidad de los medios de seguridad, asistencia médica, evacuación y extinción de incendios en caso de accidente.» 

Desde la organización queremos agradecer la colaboración y esfuerzo de la Federación Andaluza de Montañismo para que la prueba pueda estar dentro de su calendario de actividades deportivas federadas en el curso 2017.

La cuenta atrás ha comenzado…

PONEMOS EN MARCHA UN GRAN PROYECTO DEPORTIVO-TURÍSTICO

 Ya podemos decir que se pone en marcha el evento deportivo «Santiago-Pontones Trail Weekend» y llegar aquí no ha sido fácil. Han sido numerosos meses de trabajo para poder elaborar un proyecto con garantía al servicio del corredor y que englobe distintas modalidades deportivas dentro del mundo «trail running» y del voraz mundo de las carreras populares y de montaña, no obstante, ahora sí que….»arrancamos». Han sido numerosas reuniones con administraciones provinciales, autonómicas, medio-ambientales; así como, un arduo trabajo de campo que junto a la Federación Andaluza de Montañismo pudiera dar como resultado un conjunto de modalidades que den garantía de seguridad y espectacularidad al evento.

Con un número limitado de participantes y precios promocionales para su primera edición, se ha querido garantizar el buen servicio al corred@r. Ésta filosofía deportiva, es la que marca el denominador común del Santiago-Pontones Trail Weekend, que a diferencia de otros proyectos, quiere ser un referente en calidad, servicio y recorrido, por lo que la preferencia no será la cantidad, sino lo calidad, abriendo además un abanico de posibilidades, con sus cuatro circuitos, tanto al corredor más experimentado o semi-profesional como al corredor que comienza a descubrir la montaña.

Destacar que han sido numerosas las empresas que se han querido sumar al proyecto, otras que están por venir, y un sin fin de voluntarios y personal técnico municipal el que ha hecho posible que éste proyecto vea la luz. No podemos olvidar los técnicos que han coordinado el proyecto, con Francisco Plaza Martínez (GDR) a la cabeza y un Ayuntamiento, Santiago-Pontones, y su Alcalde a la cabeza que se ha volcado para que el próximo mes de septiembre el municipio y la comarca viva un fin de semana cargado de deporte, naturaleza, montaña y paisajes salvajes que hagan volver al corredor.

!NOS ACOMPAÑAS!

El Santiago Pontones Trail Weekend solicita la homologación a ITRA

HOMOLOGACIÓN EN PROCESO DE ITRA PARA UTMB 2018

Desde la organización se ha tramitado el oportuno expediente de solicitud para adherirse a ITRA (International Trail Running Association) con el objeto de homologar el circutio UTSS y LTSS para que todos los corredores asociados a la misma puedan adquirir puntos para su clasificación general, y a la vez, puedan optar a participar en pruebas internacionales y pruebas puntuables para la Copa del Mundo de Trail Running.

De momento, nos encontramos a la espera de la homologación del circuito y de la puntuación del mismo, si bien, todo hace pensar que por el coeficiente de dificultad (longitud/desnivel) la UTSS contará con 4 puntos y la LTSS con 3, respectivamente.

Os mantendremos informados de cualquier novedad.

 

 

Se abren 3 modalidades para participar en la UTSS, Individual, equipos y relevos

AVANCE DE LAS MODALIDADES DE LA UTSS

INDIVIDUAL. Se establece la participación en la modalidad de UTSS (100 KM) de forma individual conforme a lo establecido en el artículo 2.6.7 del reglamento de la Federación Andaluza de Montañismo, teniendo cada participante que presentar el correspondiente CERTIFICADO MÉDICO, expedido, como máximo, seis meses antes del inicio de la prueba y que le capacite al deportista para la práctica deportiva intensiva en competición de esta prueba de las Carreras por Montaña. El recorrido establecido es de una longitud de 100, 8 Km, con un desnivel acumulado positivo de 3.737 mt y con cota máxima en 1.917 mt (cumbre del Pico Almorchón).

RELEVOS DE 4 COMPONENTES. Se establece la participación en la modalidad de UTSS (100 KM) de  relevos de 4 componentes. Se oferta dicha modalidad para aquellos participantes que no pueden afrontar una ultra distancia, y quieren a la vez, compartir la experiencia con un grupo de amigos de forma individual. Se implanta cuatro relevos para aquellos EQUIPOS que quieran participar en esta modalidad:

EQUIPO DE 4 COMPONENTES COMPACTOS. Se establece la participación en la modalidad de UTSS (100 KM) POR EQUIPOS COMPACTOS de 4 integrantes cada equipo. Se oferta dicha modalidad para aquellos participantes que quieran realizar la prueba junto a sus compañeros. Al igual que en la modalidad individual, conforme a lo establecido en el artículo 2.6.7 del reglamento de la Federación Andaluza de Montañismo, cada integrante deberá presentar el correspondiente CERTIFICADO MÉDICO, expedido, como máximo, seis meses antes del inicio de la prueba y que le capacite al deportista para la práctica deportiva intensiva en competición de esta prueba de las Carreras por Montaña. El recorrido establecido es de una longitud de 100, 8 Km, con un desnivel acumulado positivo de 3.737 mt y con cota máxima en 1.917 mt (cumbre del Pico Almorchón).

¿Te lo vas a perder?

El Santiago-Pontones TRAIL WEEKEND engloba 5 modalidades deportivas

Santiago-Pontones Trail Weekend un evento deportivo para tod@s

Es la denominación elegida para ofertar durante un fin de semana una serie de competiciones en torno a las modalidades oficiales de la Federación Española de Montañismo (FEDME) en la que tengan cabida todos los atletas amantes de la naturaleza y carreras por montaña, desde los corredores de ULTRA DISTANCIA, hasta los amantes del caminar o SENDERISTAS. Además, con vistas al futuro, el evento tiende a englobar conferencias de montaña, jornadas, tiendas o exposiciones ambulantes entorno al trail runnig, y en definitiva una fiesta alrededor de las CARRERAS POR MONTAÑA.

En la edición 2017, se ha seleccionado 5 modalidades deportivas, ULTRA DISTANCIA, LARGA DISTANCIA, TRAIL, MINITRAIL y SENDERISMO, todas ellas, amparadas bajo el marco y reglamento de la FEDME y FAM.

A diferencia de otros años, disponer de una amplia oferta de modalidades deportivas, supone un incremento de participación y por consiguiente del número de visitas a nuestra comarca. Hecho, que resulta fundamental para el desarrollo de la misma en todos los aspectos descritos en la presentación del proyecto.

Por lo tanto, Santiago-Pontones TRAIL WEEKEND, está llamado con el esfuerzo de todos, a ser un referente para los corredores andaluces y nacionales, teniendo posibilidades en el futuro de incrementar las modalidades  gracias al entorno natural y geológico en el que se desarrolla.

NACE LA ULTRA TRAIL SIERRA DE SEGURA

   SANTIAGO PONTONES TRAIL WEEKEND

Bajo el evento deportivo turístico «Santiago-Pontones TRAIL WEEKEND», nace la ULTRA TRAIL SIERRA DE SEGURA, conjugará cinco modalidades deportivas que irán desde la ultra distancia hasta una actividad de senderismo. Durante el sábado 23 y primeras horas del día 24 se desarrollará la prueba reina, una ULTRA TRAIL de 100 km de recorrido y más de 3.700 metros de desnivel positivo que recorrerá parte de la comarca de la Sierra de Segura y gran parte del término municipal de Santiago-Pontones, transitando la prueba por núcleos de población como Pontón Alto, Pontones, Huelga Utrera, La Toba y Miller…; teniendo la prueba su salida y llegada en la localidad de Santiago de la Espada. Durante el sábado, se desarrollará la prueba de LARGA DISTANCIA, de 50 Km de recorrido y casi 2.000 metros de desnivel positivo, teniendo su salida  en el núcleo de población de Pontones y su llegada en Santiago. Para el domingo 24, y dentro del circuito provincial de carreras por montaña, se celebrará la quinta prueba puntuable del circuito, con salida en el casco urbano de Pontones y con un recorrido de 32 km de desarrollo y algo más de 1.200 metros de desnivel positivo, convirtiéndola en una referencia dentro del circuito provincial por su distancia y desnivel. Paralelamente, se celebrará la modalidad de MINITRAIL, de sólo 10 km y 490 metros de desnivel positivo y una actividad de senderismo guiado.

Por su variedad de distancias, desniveles, diversidad de paisajes y contrastes de terrenos (valles, cumbres, dolinas, cañones…) la ULTRA TRAIL SIERRA DE SEGURA, es una prueba que a buen seguro se convertirá en un referente andaluz en las carreras por montaña…y porqué no, en referencia nacional con el paso del tiempo.

Una prueba, que se inicia con la colaboración del Grupo de Desarrollo de la Sierra de Segura, con el apoyo de la Diputación de Jaén, y con el asesoramiento de la Federación Andaluza de Montañismo, a la que se suman medio centenar de voluntarios que trabajarán para que la prueba se desarrolle con total éxito en el próximo mes de septiembre.

En próximas semanas se abrirán las inscripciones on-line de la carrera en la web oficial www.ultrasierrasegura.com; una plataforma en la que se podrá encontrar una completa información de la carrera, de sus modalidades, reglamentos, itinerarios  y por supuesto, información sobre los servicios que ofrece la comarca al corredor,  para facilitarle su estancia y una mejor acogida en una comarca entrañable.